MARCIA COPPEL
BIOGRAFÍA

«Aquí (en México) todo es visual, no sólo las flores y los colores de la naturaleza. Hay pequeñas sorpresas en cada esquina, en las puertas, en los nichos y encima de los edificios».
Marcia Coppel estudió arte y logopedia y es una gran observadora de la comunicación verbal y no verbal. Estudió en la Universidad George Washington, la Universidad Cornell, la Universidad de Wisconsin y el Instituto de Allende en San Miguel de Allende (México).
Marcia empezó a dibujar como forma de registrar sus extensos viajes por México y las islas griegas de Mykanos y Santorini. Deseosa de integrar su estilo de pintura abstracta con sus dibujos, se trasladó de su Washington DC natal a San Miguel de Allende, México. Mientras estudiaba allí con Dennis Pohl y Carolyn King, desarrolló su realismo expresionista y se inspiró en los colores, las texturas, la forma y la luz de México.
«Aquí (en México) todo es visual, no sólo las flores y los colores de la naturaleza. Hay pequeñas sorpresas en cada esquina, en las puertas, en los nichos y encima de los edificios» El uso ligero y juguetón del color y la línea, combinado con su sensibilidad innata, describe con humor los sutiles matices del ser humano en toda su alegría y patetismo.
Después de vivir en México durante casi cinco años, Marcia regresó a su residencia y estudio en Washington, DC. Vuelve a San Miguel y Puerto Vallarta varios meses al año. Allí se la puede encontrar pintando en su estudio o dibujando en los cafés o en las playas de México.
Marcia Coppel estudió arte y logopedia y es una gran observadora de la comunicación verbal y no verbal. Estudió en la Universidad George Washington, la Universidad Cornell, la Universidad de Wisconsin y el Instituto de Allende en San Miguel de Allende (México).
Marcia empezó a dibujar como forma de registrar sus extensos viajes por México y las islas griegas de Mykanos y Santorini. Deseosa de integrar su estilo de pintura abstracta con sus dibujos, se trasladó de su Washington DC natal a San Miguel de Allende, México. Mientras estudiaba allí con Dennis Pohl y Carolyn King, desarrolló su realismo expresionista y se inspiró en los colores, las texturas, la forma y la luz de México.
«Aquí (en México) todo es visual, no sólo las flores y los colores de la naturaleza. Hay pequeñas sorpresas en cada esquina, en las puertas, en los nichos y encima de los edificios» El uso ligero y juguetón del color y la línea, combinado con su sensibilidad innata, describe con humor los sutiles matices del ser humano en toda su alegría y patetismo.
Después de vivir en México durante casi cinco años, Marcia regresó a su residencia y estudio en Washington, DC. Vuelve a San Miguel y Puerto Vallarta varios meses al año. Allí se la puede encontrar pintando en su estudio o dibujando en los cafés o en las playas de México.