GULOOCH
BIOGRAFÍA

Nació en Ocotlán, Jalisco, México, el 6 de febrero de 1972. A muy temprana edad, él y su familia se mudaron a Guadalajara, Jalisco, donde creció y desarrolló su pasión por la cultura y las artes. Los primeros estudios artísticos del maestro Gustavo comenzaron cuando tenía apenas 9 años de edad; adquirió sus primeros conocimientos artísticos en el “Jardín del Arte”, en el hoy desaparecido zoológico “Agua Azul” y más tarde en el foro de arte y cultura de la misma ciudad, donde recibió clases de la pintora María Luisa Gonzales Arechiga. Su formación temprana también incluyó trabajos como artesano alfarero en Tonalá y Tlaquepaque, Jalisco. En 1997, Gustavo obtuvo el título de Técnico en Escultura por la Universidad de Guadalajara, y participó en exposiciones como las del hoy desaparecido Centro de Arte Moderno de Guadalajara. En 2017, se graduó como Licenciado en Artes Visuales por la misma institución (UdeG).
Como docente, el Maestro Gustavo ha trabajado para varias instituciones académicas, entre ellas la Preparatoria Regional de Puerto Vallarta (UdeG) y el Colegio Niños Héroes del mismo municipio, donde se instaló un busto en bronce del Padre Silvano Carrillo, fundador de la institución, realizado por Gustavo, hoy reconocido escultor, alrededor del año 2005. A lo largo de los años, el Maestro Gustavo ha tenido la oportunidad de compartir exposiciones nacionales e internacionales con artistas de todo el mundo. Entre los lugares destacados se encuentran Santa Bárbara, CA, donde participó durante tres años en el festival de pintura “I Madonnari”, representando a Puerto Vallarta. San Francisco, California, también fue sede de sus exposiciones en el Centro Cultural de Artes Latinas de la Misión, donde se presentaron los músicos de Mijo de la Palma, deleitando al público con una mezcla de música, poesía y pintura. Además, la obra de Gustavo se exhibe de forma permanente y está a la venta en la galería Back to the Picture de la calle Valencia en San Francisco. En 2019, el Maestro Gustavo participó en la Exposición Mundial de Arte, representando orgullosamente a Puerto Vallarta y México en Estambul, Turquía, con una escultura en bronce. Este evento marcó un hito significativo en su representación internacional en Europa. Durante más de 30 años, Gustavo López, ha participado en destacados eventos internacionales de arte, creando una formidable historia como escultor en la rama de la artesanía del bronce. El material con el que trabaja el artista siempre tiene que ser “algo conectado con mis emociones y carácter, con la integración o fusión con las ideas”, dice el Maestro Gustavo. Es aquí donde el bronce, como medio, se encarga de dar forma al lenguaje único de GULOOCH.
Durante muchos años, GULOOCH se ha dedicado a trabajar particularmente con el bronce. Si bien no podemos negar su fascinación por la pintura y el dibujo, ninguna otra disciplina artística tiene tanta importancia en su vida como la materialización de ideas en tres dimensiones, especialmente con un metal noble y perdurable como el bronce. Durante sus años de estudiante, Gustavo fue reclutado por varios artistas y empresas dedicadas a la producción de artes y artesanías. Trabajó para clientes de primer nivel, como Alejandro Fernández y el escultor Diego Martínez Negrete, donde en el taller de bronce de este último, comenzó la curiosidad y fascinación de GULOOCH por este material. Gustavo tuvo la oportunidad de trabajar como aprendiz en la fundición y crear y contribuir a muchas piezas clásicas en la ciudad de Guadalajara. Alrededor del año 2000, se mudó a la ciudad donde reside actualmente, Puerto Vallarta, Jalisco, México. Ahí, conoció el taller del Maestro Octavio González, donde aportó sus habilidades a la construcción de diversas piezas. Colaboró en repetidas ocasiones con algunos “clientes” quienes, al ver su talento, le propusieron acuerdos de trabajo en conjunto. A mediados de la década de 2000, la obra y la experiencia artística de Gustavo López GULOOCH comenzaron a ganar aceptación en la ciudad de Puerto Vallarta, a través de años de trabajo y diversas presentaciones, llegando a ser protagonista de los eventos sociales más importantes con sus creaciones artísticas.
Entre sus menciones más destacadas se encuentran las estatuillas del XV Festival Gourmet Internacional, trofeos del Club de Pesca de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, el premio de reconocimiento VINOMA que se otorga a los mejores catadores de vino del mundo. Gustavo también aparece en las portadas de revistas nacionales e internacionales como The VIP Vallarta, BAY VALLARTA y el Club de Pesca de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit. Es bien sabido que la cosmopolita ciudad de Puerto Vallarta alberga numerosas galerías que exhiben excelentes obras de innumerables artistas locales, nacionales e internacionales. Los galeristas le han dado a GULOOCH la oportunidad de exhibir su arte en varias galerías de la ciudad, entre ellas Galería UNO, Fábrica de Sueños del Maestro Javier Niño, Galería Isela Mariscal y The River Café. El Maestro Gustavo ahora posee su propia y exitosa fundición en Puerto Vallarta donde crea sus obras de arte, hace piezas por encargo y colabora con artistas de todo el mundo.
Actualmente, sus obras se exhiben exclusivamente en la Galería Dante, Basilio Badillo #269 Emiliano Zapata, Puerto Vallarta
Como docente, el Maestro Gustavo ha trabajado para varias instituciones académicas, entre ellas la Preparatoria Regional de Puerto Vallarta (UdeG) y el Colegio Niños Héroes del mismo municipio, donde se instaló un busto en bronce del Padre Silvano Carrillo, fundador de la institución, realizado por Gustavo, hoy reconocido escultor, alrededor del año 2005. A lo largo de los años, el Maestro Gustavo ha tenido la oportunidad de compartir exposiciones nacionales e internacionales con artistas de todo el mundo. Entre los lugares destacados se encuentran Santa Bárbara, CA, donde participó durante tres años en el festival de pintura “I Madonnari”, representando a Puerto Vallarta. San Francisco, California, también fue sede de sus exposiciones en el Centro Cultural de Artes Latinas de la Misión, donde se presentaron los músicos de Mijo de la Palma, deleitando al público con una mezcla de música, poesía y pintura. Además, la obra de Gustavo se exhibe de forma permanente y está a la venta en la galería Back to the Picture de la calle Valencia en San Francisco. En 2019, el Maestro Gustavo participó en la Exposición Mundial de Arte, representando orgullosamente a Puerto Vallarta y México en Estambul, Turquía, con una escultura en bronce. Este evento marcó un hito significativo en su representación internacional en Europa. Durante más de 30 años, Gustavo López, ha participado en destacados eventos internacionales de arte, creando una formidable historia como escultor en la rama de la artesanía del bronce. El material con el que trabaja el artista siempre tiene que ser “algo conectado con mis emociones y carácter, con la integración o fusión con las ideas”, dice el Maestro Gustavo. Es aquí donde el bronce, como medio, se encarga de dar forma al lenguaje único de GULOOCH.
Durante muchos años, GULOOCH se ha dedicado a trabajar particularmente con el bronce. Si bien no podemos negar su fascinación por la pintura y el dibujo, ninguna otra disciplina artística tiene tanta importancia en su vida como la materialización de ideas en tres dimensiones, especialmente con un metal noble y perdurable como el bronce. Durante sus años de estudiante, Gustavo fue reclutado por varios artistas y empresas dedicadas a la producción de artes y artesanías. Trabajó para clientes de primer nivel, como Alejandro Fernández y el escultor Diego Martínez Negrete, donde en el taller de bronce de este último, comenzó la curiosidad y fascinación de GULOOCH por este material. Gustavo tuvo la oportunidad de trabajar como aprendiz en la fundición y crear y contribuir a muchas piezas clásicas en la ciudad de Guadalajara. Alrededor del año 2000, se mudó a la ciudad donde reside actualmente, Puerto Vallarta, Jalisco, México. Ahí, conoció el taller del Maestro Octavio González, donde aportó sus habilidades a la construcción de diversas piezas. Colaboró en repetidas ocasiones con algunos “clientes” quienes, al ver su talento, le propusieron acuerdos de trabajo en conjunto. A mediados de la década de 2000, la obra y la experiencia artística de Gustavo López GULOOCH comenzaron a ganar aceptación en la ciudad de Puerto Vallarta, a través de años de trabajo y diversas presentaciones, llegando a ser protagonista de los eventos sociales más importantes con sus creaciones artísticas.
Entre sus menciones más destacadas se encuentran las estatuillas del XV Festival Gourmet Internacional, trofeos del Club de Pesca de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, el premio de reconocimiento VINOMA que se otorga a los mejores catadores de vino del mundo. Gustavo también aparece en las portadas de revistas nacionales e internacionales como The VIP Vallarta, BAY VALLARTA y el Club de Pesca de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit. Es bien sabido que la cosmopolita ciudad de Puerto Vallarta alberga numerosas galerías que exhiben excelentes obras de innumerables artistas locales, nacionales e internacionales. Los galeristas le han dado a GULOOCH la oportunidad de exhibir su arte en varias galerías de la ciudad, entre ellas Galería UNO, Fábrica de Sueños del Maestro Javier Niño, Galería Isela Mariscal y The River Café. El Maestro Gustavo ahora posee su propia y exitosa fundición en Puerto Vallarta donde crea sus obras de arte, hace piezas por encargo y colabora con artistas de todo el mundo.
Actualmente, sus obras se exhiben exclusivamente en la Galería Dante, Basilio Badillo #269 Emiliano Zapata, Puerto Vallarta