BIOGRAFÍA

ARTISTA VISUAL
Nacido en la Ciudad Obregón, Sonora. Emilio Rama es un artista autodidáctico que se ha formado participando en talleres y diplomados con artistas de talla internacional como son Patrick Petterson, Gustavo Villegas, Marco Lamoyi y Ramses de la Cruz entre otros.
El trabajo de Emilio Rama proyecta su sentir ante una sociedad consumista y saturada de entretenimiento, una cara de la hipermodernidad de Lipovetsky que dicta una conducta centrada en la ligereza del momento y el gozo como factor principal de la vida actual.
Las obras de Emilio no son meramente una pancarta de protesta, sino mas bien, una cara divertida rica en texturas y de carga estética tanto en color como en formas, la confrontación entre la honestidad y el respeto que se necesitan para realizar piezas delicadas de origami se confrontan con la imagen corporativa de las grandes transnacionales e imágenes de personajes del mass media.
Emilio ha presentado su trabajo en espacios dentro y fuera de México, fue seleccionado en la I Bienal de arte Querétaro Santangel, así como beneficiario al programa de fomento a la creación artística por parte del Instituto de Cultura y las Artes del estado de Querétaro, ha participado en festivales de arte urbano como Boarddripper y Arte Nueve Urbano, como también en la feria de arte Affordable Art Fair en México DF.
Nacido en la Ciudad Obregón, Sonora. Emilio Rama es un artista autodidáctico que se ha formado participando en talleres y diplomados con artistas de talla internacional como son Patrick Petterson, Gustavo Villegas, Marco Lamoyi y Ramses de la Cruz entre otros.
El trabajo de Emilio Rama proyecta su sentir ante una sociedad consumista y saturada de entretenimiento, una cara de la hipermodernidad de Lipovetsky que dicta una conducta centrada en la ligereza del momento y el gozo como factor principal de la vida actual.
Las obras de Emilio no son meramente una pancarta de protesta, sino mas bien, una cara divertida rica en texturas y de carga estética tanto en color como en formas, la confrontación entre la honestidad y el respeto que se necesitan para realizar piezas delicadas de origami se confrontan con la imagen corporativa de las grandes transnacionales e imágenes de personajes del mass media.
Emilio ha presentado su trabajo en espacios dentro y fuera de México, fue seleccionado en la I Bienal de arte Querétaro Santangel, así como beneficiario al programa de fomento a la creación artística por parte del Instituto de Cultura y las Artes del estado de Querétaro, ha participado en festivales de arte urbano como Boarddripper y Arte Nueve Urbano, como también en la feria de arte Affordable Art Fair en México DF.